21
May

Las zonas de trabajo en tu casa. PARTE 1

A las personas autónomas, pluriempleadas o simplemente muy inquietas les gusta disponer de confortables zonas de trabajo en la que poder desarrollar sus estudios y cometidos de la forma más cómoda posible. En muchas ocasiones, estas zonas no están diferenciadas del resto de la casa y pueden llegar a compartir espacio con las zonas de estar o la de los niños¿Cómo podemos decorar estos espacios y combinarlos con el entorno? Para poder dar respuesta a esta pregunta, durante esta semana te traemos algunas ideas para aplicar en las diferentes zonas de trabajo y saber cómo integrarlos en la casa. Desde sillas de estudio hasta complementos decorativos. ¿A qué esperas para leerlos?

1- LA MESA

Parte fundamental de nuestro espacio de trabajo. Si quieres escoger el mejor modelo debes analizar cuán importante es para ti el hecho de disponer de un espacio libre para trabajar, si lo harás con un ordenador de sobremesa o portátil, y el material y color con el que te gustaría que estuviera decorada.

2- LA SILLA DE ESTUDIO

En algunas ocasiones, si se trata de una silla ergonómica, el diseño se pierde. Aquí el diseño puede estar reñido con la utilidad. En otras situaciones, no nos damos cuenta de las horas que invertimos sentados en nuestra silla y, al final, podemos plantarnos en un sillón más grande que el trono de un rey.

La clave es el equilibrio. Busca algo que sea confortable pero que a la vez sea estiloso. Aléjate de las polipieles y los plásticos que no transpiren. Todo depende de las horas que vayas a emplear en ella.

          

En la próxima entrada comentaremos otros aspectos importantes como la luz, el espacio de almacenamiento o la decoración. Puedes dejar un comentario o enviarnos cualquier duda a través del formulario de contacto.