• TELÉFONO: +34 965471079
  • EMAIL: correo@albertmuebles.es
  • HORARIO: LV- 10:00-13:45 / 17:00-20:30  S: 10:00-14:00 / con cita previa

Albert Muebles Blog

  • 13
    May

    Ideas para mejorar el espacio de teletrabajo

    ¿Teletrabajas? Aquí tienes 6 consejos para mejorar tu espacio de trabajo en casa

    Si vas a trabajar desde casa no lo hagas en lugares donde te sientas incómodo que puede resultar fatal para tu rendimiento. Aprovecha las ventajas de trabajar desde casa y sigue estas ideas para mejorar el espacio de teletrabajo.


    Apunta todas estas recomendaciones para tener más comodidad, aumentar la concentración y minimizar el agotamiento durante tus horas de trabajo. Ya nos contarás si te funcionan.

    Elije el mejor lugar de la casa.

    No es tarea fácil encontrar el mejor espacio de la casa para teletrabajar.  Si ya dispones de un despacho, o de una habitación que haga las veces de oficina, con una mesa y sillas adecuadas, tienes el lugar adecuado. Si no es el caso, existen varias situaciones a tener en cuenta:

    Si necesitamos iluminación, la cocina suele ser una buena opción. Se puede incluir una mesa que se adapte al espacio disponible y una buena silla ergonómica. Si lo que necesitas es espacio, también el salón es una buena elección. Aprovecha la mesa de comedor que suele ser más amplia. Si no dispones de espacio en estas dos estancias, nos queda el dormitorio pero no lo recomendamos ya que es un lugar asociado al descanso y puede que se pierda rendimiento durante el teletrabajo.

    Aprovecha la iluminación natural de las ventanas.

    Trabajar con un ordenador cerca de una ventana tiene muchas ventajas. La mejor de ellas es la cantidad de luz natural que puedes aprovechar. Reduce el gasto en luz artificial y olvídate de encender el flexo en casa videollamada. Otra de las ventajas es que poder mirar al exterior y no a una pared va a aumentar la capacidad creativa y a motivarte mucho más. ¿Y que decir de lo importante de ventilar la estancia? Se trabaja mucho mejor si puedes abrir las ventanas un rato y notar el aire.

    Aléjate del ruido

    Uno de los mayores impedimentos a la hora de teletrabajar es el ruido. Nos distrae mucho y por lo tanto, reduce la productividad. ¿Qué hacer en este caso? Podemos darte algunas ideas para mejorar el espacio de teletrabajo.

    Una primera medida, que puede no costar ni un céntimo, consiste en reorganizar los muebles de manera tal que formen una barrera contra los ruidos del exterior. Colocados junto a la pared, armarios y otros muebles grandes –sobre todo si tienen fondo y puerta– bloquean muchos de los ruidos que vienen desde el otro lado.

    Los estantes con libros también ayudan a insonorizar la casa. Cuanto más nutrida sea la biblioteca, mayor resulta su capacidad para mitigar el ruido. Los libros también son un excelente recurso para la decoración del hogar (además, por supuesto, de su principal función: ser material de lectura).

    Incluso los cuadros y espejos, colgados en la pared, funcionan como obstáculo para los sonidos. Todo lo que aumente el espesor de una pared será una ayuda –quizá pequeña, pero ayuda al fin– para reducir la incidencia de los ruidos de fuera.

    Otro recurso muy asequible es aprovechar las alfombras, moquetas, tapices y cortinas para disminuir el efecto de los ruidos llegados desde el exterior del hogar. Los tejidos de lana, pana, terciopelo y otras telas gruesas no solo bloquean el sonido, sino que también amortiguan el rebote y las vibraciones de las ondas sonoras sobre los suelos y paredes.

    Las cortinas gruesas, por su parte, también ayudan a reducir los ruidos provenientes del exterior. Y existen cortinas de absorción acústica, diseñadas en principio para su uso en teatros, salas de ensayo, auditorios diversos, museos, etc.

    En el ámbito doméstico, estas cortinas acústicas pueden resultar muy útiles sobre todo en espacios con amplios ventanales que dan a calles ruidosas.

    Las plantas también tienen beneficios

    En tu espacio de teletrabajo ha de haber algún tipo de planta. Bien encima de la mesa, bien al lado, las plantas te aportan mucho beneficio. Crean un ambiente mas agradable, te transmiten tranquilidad y aumentarán tu concentración.

    Silla ergonómica: cuestión de salud

    Cuida tu postura a la hora de trabajar sentado. Trabajar en una buena postura es esencial para nuestra salud. Además de que es importante para tu salud, aumentará tu rendimiento. Para evitar los dolores de cabeza y espalda se han inventado las sillas ergonómicas.  No solo usar la silla ergonómica es importante para mantener el rendimiento. Recuerda hacer breves pausas, caminar un poco, estirar las piernas, beber agua y volver a la mesa. Verás como cargas las pilas.

    Escoge un buen fondo

    Si hablamos sobre fondos para hacer videollamadas… ¡estamos para ayudarte! En primer lugar, el fondo tiene que tener profundidad, es decir, no te pongas pegado a la pared. Por otro lado es preferible que haya alguna estantería o mueble librería en lugar de la pared toda lisa. Por último, recuerda la buena iluminación que te hemos aconsejado anteriormente.

    Fotos: Muebles Intermobil y Unsplash

    ¿Qué te han parecido estas ideas para mejorar tu espacio de trabajo en casa? Recuerda que, si necesitas asesoramiento, ¡nosotros estaremos encantados de ayudarte! ¡Contáctanos! Haremos realidad ese proyecto que tienes en mente juntos.

     

0 comments

Leave a reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies