15
Abr

3 consejos para ubicar tu oficina en casa

Parece ser que el teletrabajo se va a instaurar desde ahora en nuestras vidas. Puede que volvamos a la oficina pero puede que no. Algunos de nosotros tenemos que aprender a trabajar desde casa. Muchos hogar en disponen de una habitación completa para usar como despacho, pero otras viviendas tienen un espacio mas reducido para ello, teniendo que conformarse con un rincón en la cocina o en la habitación.

Veamos tres consejos que te ayudarán a elegir, amueblar y organizar un espacio en tu casa y no morir en el intento.

1- BUSCA EL LUGAR ADECUADO.

Tiene que ser el más tranquilo de la casa, que tenga buena conexión a Internet y accesibilidad a enchufes. Busca un rincón en el dormitorio o en el lugar con mejor insonorización.

Además, ha de ser un ambiente fresco y bien iluminado. Si puede ser luz natural mucho mejor, sino, opta por flexos de luz LED y con brazo extensible. Procura ventilar a diario el espacio y si pones plantas naturales te ayudarán en esa labor de buscar serenidad y frescura.

zona de estudio en escalera
foto: Pinterest

 

 

 

 

 

 

 

2- SEPARACIÓN Y MUEBLES

Es muy importante que haya una separación entre la habitación y la zona de estudio, así, tanto los que viven en casa como los que vengan de fuera sabrán respetar que es una zona de oficina y no parte del salón o del dormitorio. Separa con biombos o estanterías, y aprovéchalas como zona de almacenamiento. 

estarnteria divisoria
foto: Pinterest

A la hora de amueblar elige muebles ergonómicos para mantener una postura cómoda y la concentración durante más tiempo. las sillas han de tener apoyo lumbar y asientos regulables en altura. hay mesas de estudio también regulables en altura.

En el caso de los más jóvenes, también hay una selección de muebles con ideas de organización de espacio para que rindan al máximo.

Detalle de la zona de estudio, con mesa con ruedas que se desplaza y zona de arcón .

3-ORDEN Y ORGANIZACIÓN

Es muy importante que uses lejas, estanterías, baldas, cajas… todo con el fin de tener el espacio recogido. Acuérdate también de recogerlo todo al terminar para encontrar el espacio limpio al día siguiente. Hay una serie de accesorios inteligentes que te hacen más fácil el trabajo: flexos con cargador USB, mesas regulables eléctricas, incluso muebles que esconden los cables.

cargador de móvil invisible
Muebles LAN MOBEL, muebles sin cables

Si después de estos consejos tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y envíanos tus comentarios. Estaremos encantados de ayudarte y asesorarte para que tu trabajo en casa sea más llevadero.